Se hace de conocimiento público el contenido del OFICIO MÚLTIPLE N.º 00001-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIBRED, emitido por el Ministerio de Educación, mediante el cual se informa que, con fecha 31 de marzo del presente año, se ha iniciado el proceso de Convocatoria para la Condecoración de Palmas Magisteriales 2024.
Esta distinción reconoce a profesionales en educación que han realizado aportes extraordinarios al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología en el país.
Para más información, pueden consultar el documento oficial emitido por el MINEDU.
📎 https://drive.google.com/file/d/1KTBqTXv2x_Do2O0y26B8JMACvomVFzh_/view?usp=sharing
Por medio de la presente, se informa a la comunidad universitaria que, mediante la Resolución N.º 355-2025-UNSM/CU-R, se ha aprobado el Reglamento de Subvenciones Económicas a Graduados y Estudiantes de Pregrado de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) para el año 2025.
Este reglamento establece los criterios y procedimientos para la asignación de subvenciones económicas con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes y graduados que lo necesiten.
📄 Consulta el reglamento completo en el siguiente enlace:
🔗 https://drive.google.com/file/d/1Gse5BBvr4T2h9781GDmn1s1evRw0SHLk/view?usp=drive_link
En cumplimiento de la Resolución Viceministerial N° 328-2021-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la elaboración de documentos normativos internos para la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria”, y con el objetivo de promover la implementación de las disposiciones vigentes en respuesta a la alta incidencia de estos casos en las universidades a nivel nacional, hacemos llegar a manera de herramientas, los siguientes protocolos:
– PREVENCIÓN DE ACTOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
https://drive.google.com/file/d/1YjWsYCsPtzzAx-qs3rCfjuNoiMpLTu03/view?usp=drive_link
– FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
https://drive.google.com/file/d/1WUEB98Bn8KG6BUJqGW73JsrnOGS6lo0v/view?usp=drive_link
El día de hoy miércoles 19 de marzo, se realizó la reunión de coordinación con los Ingresantes 2025-I de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, en la que se presentaron la secuencia de actividades previas y de inicio del semestre académico, las mismas que buscan lograr el nivel óptimo de las competencias del perfil de egreso, así como la adaptación eficiente a la vida universitaria. 🎉
Acompañaron esta actividad el decano de la FISI, la directora del DASI, la directora y el equipo técnico de la EPISI.
🧑🏫 Para todos los profesionales y en especial para los docentes que forman parte de la familia #FISI, un merecido reconocimiento para quienes se dedican a esta labor de brindar su mayor y mejor esfuerzo en el crecimiento profesional, intelectual y humano de nuestros estudiantes.
Los docentes son arquitectos del conocimiento, construyendo los cimientos de un futuro brillante.
¡Gracias por su dedicación inquebrantable! 💜
La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, recibirá a docentes y estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, mediante la modalidad de intercambio estudiantil.
✅ Se desarrollarán ponencias y talleres que serán impartidos por docentes y estudiantes designados por ambas escuelas, en la que se compartirá experiencias, proyectos emergentes en el campo de la ingeniería de sistemas.
Asimismo, se realizará un recorrido por los laboratorios, centro de procesamiento y almacenamiento de datos de la UNSM, visita al Local Central, a la filial Lamas y Fundo Miraflores, a fin de mostrar el sistema de interconexión, equipamiento y redes de datos.
Enviar sugerencia